He sido invitada a participar en un colectivo interdisciplinario de personas de todas partes del mundo que se reunirán en el sureste del la costa del PacÃfico de Colombia para co-crear con las comunidades de esta región un proyecto de educación ambiental basado en el arte y la creatividad.
El proyecto se llevará a cabo en los remotos pueblos de pescadores Juanchaco, ladrilleros y la barra en el Parque Nacional bahÃa de Málaga, lugar donde las ballenas viajan desde septiembre hasta diciembre desde las frÃas aguas de la Patagonia para criar a sus bebés. Tristemente, al igual que grandes extensiones de nuestro planeta, la cantidad de plásticos en esta región es una seria amenaza contra el ecosistema y para estos visitantes tan especiales.
Mi contribución en Ecopazifico es compartir con la comunidad diversas técnicas para reutilizar plásticos creativamente a través del arte y la elaboración de artesanÃa. También tengo la intención de promover el proyecto Visión Ecoladrillos para que niños, maestros y padres puedan construir espacios verdes en esta comunidad. Hoy comienza la aventura y permaneceré un mes en este grandioso experimento social-creativo.
Para conocer más sobre este proyecto visita www.ecopazifico.org. Y si quieres apoyar esta iniciativa puedes hacerlo compartiendo el siguiente link, o hacer una donación: https://www.indiegogo.com/projects/ecopazifico/x/70946
Espero regresar a Venezuela con muchas historias, nuevos amigos y con una mayor experiencia en el trabajo de proyecto comunitarios ¡Deséenme suerte!